¿CÓMO LLEGAR?
¿DÓNDE RESERVAR?
Dirección: Complejo Las Terrazas, Km 52 ½ Autopista Habana-Pinar del Río, Candelaria, Artemisa, Cuba.
Código Postal: 37210
Teléfonos: (53) (48) 578555 al 57
Email: reservas@terrazas.tur.cu
Web: www.lasterrazas.cu
Para reservas de alojamiento, excursiones y otros servicios extrahoteleros:
Departamento de Reservas
Dirección: Complejo Las Terrazas, Km 52 ½ Autopista Habana-Pinar del Río, Candelaria, Artemisa, Cuba
Teléfono: (53) 48 578700, (53) 48 578555 al 57
Email: reservas@terrazas.tur.cu
Web: www.lasterrazas.cu
OTROS SERVICIOS
Venta de Combustible
Horario: 8:00 am a 7:00 pm
El
servicentro ESSTO, situado a 1km de la Comunidad en dirección a Soroa
le da la posibilidad de revisar su vehículo o suministrarle combustible
cuando éste lo necesite.
Posta Médica
Unidad
que está a la disposición las 24 horas del día para consultar y atender
a cualquier persona. Situada en la plaza de la Comunidad.
SOBRE CUBA:
Lo que usted debe saber:
• Todo visitante debe poseer un pasaporte vigente a su nombre y la
correspondiente visa o tarjeta de turista, salvo en los casos de países
que mantienen convenio con Cuba de libre visado.
• La hora de Cuba
es de -5 meridiano de Greenwich (¿hora estándar del este en los Estados
Unidos de América y Canadá?). De abril a octubre se implanta el horario
de verano (los relojes se adelantan una hora) para aprovechar al máximo
la luz solar.
• La energía eléctrica es de 110 volt, 60 ciclos. Muchos hoteles disponen de 220 volt.
• El pago de todos los productos y servicios turísticos del país se
realiza utilizando preferentemente el Peso Convertible (CUC). En
Varadero, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Santa María, Cayo Largo del
Sur, Santa Lucía (Camagüey), Playa Covarrubias (Las Tunas) y los
balnearios del litoral norte de Holguín se admite además el pago en
euros.
• Los viajeros deben contar con un seguro de viaje que
incluya gastos médicos o una póliza de gastos médicos, con cobertura
dentro de Cuba. La empresa aseguradora en Cuba es Asistur www.asistur.cu
• Los viajeros provenientes de países donde haya fiebre amarilla y el
cólera endémico, o aquellas declaradas zonas de infección por la
Organización Mundial de la Salud, deberán presentar un certificado de
vacunación emitido al menos 10 días antes y no más de 10 años anteriores
de la fecha de entrada a la Isla.
• En todos los hoteles existen
servicios médicos y en los principales polos turísticos del país
funcionan Clínicas Internacionales.
• Las características climáticas del país exigen ropa ligera, preferiblemente de algodón.
• La entrada al país de los efectos personales se exime del pago de derechos de aduanas.
•
Las leyes aduaneras prohíben la importación, exportación y consumo de
drogas y estupefacientes; explosivos; objetos, fotos, literatura y
cualquier otro artículo pornográfico.
• El impuesto de salida en los aeropuertos internacionales cubanos es de 25.00 CUC.
• El valor máximo de exportación de otros artículos es de mil dólares.
La artesanía no requiere de documentación para su exportación.