La Comunidad Las Terrazas se funda el 28 de febrero de 1971 y es sustento de la actividad turística a través del Complejo Las Terrazas, la cual se encuentra enclavada en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario. Con la introducción en el área de la actividad turística a partir de 1994, se garantiza la conservación del patrimonio construido y la inserción de nuevas infraestructuras con similares características a las existentes.
Las Terrazas es considerada el primer Eco-Museo de Cuba, referencia nacional e internacional para otras zonas de desarrollo con características similares. También ostenta el Premio de Conservación otorgado por la UNESCO y actualmente tenemos la categoria de Paisaje Cultural. Los pobladores cuentan con facilidades que sin lugar a dudas propician un incremento en su calidad de vida, constituyendo una de las premisas fundamentales del modelo de Desarrollo Sostenible. En Las Terrazas habitan unas 1014 personas agrupadas en 273 núcleos familiares. La esperanza de vida de sus habitantes es de 79 años y la mortalidad infantil ha sido cero en los últimos 10 años. Es una población joven, dato notable en el contexto demográfico del país. El 52% del total tiene menos de 35 años, y la edad promedio es de 33 años. La población económicamente activa alcanza la cifra de 629 personas, de ellas el 62% trabaja en el turismo, el 30% en el área de los servicios comunitarios y el 8% restante en la actividad forestal.